Áreas de práctica.
M&A, tributario
Corporativo
Societario
Reorganización empresarial
Agroindustria
Salud
Gestión del patrimonio familiar
Experiencia Laboral
Experiencia
- Consultor en distintas firmas de abogados en asuntos corporativos y tributarios.
- Profesional Abogado en la Superintendencia de Sociedades en el grupo de procesos especiales.
- Abogado de registros en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
- Abogado en Del Hierro Abogados desde 2015.
Membresías
- Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT).
- Fellow en el Semillero de M&A de la Universidad de los Andes.
Experiencia docente
- Profesor de cátedra. Módulo de “Legislación mercantil”. MBA de la Universidad de Antioquia (Medellín).
- Invitado a dictar el módulo de “Gobierno corporativo en sociedades cerradas” en la especialización de derecho societario de la Universidad EAFIT, Medellín (2021 y 2022).
Libros y publicaciones
Libros
- “Protocolos de familia: su relevancia como mecanismo de gobierno familiar y empresarial”. Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA). 2020. Coordinador del equipo redactor de Del Hierro Abogados, y autor de distintos capítulos dentro de la publicación.
- “Entidades sin ánimo de lucro: asociaciones, fundaciones y corporaciones”. Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Mayo de 2019. Libro que trata todas las particularidades de las ESAL, su visión desde la gerencia y gobierno, y propone ajustes y soluciones para este tipo de personas jurídicas.
Periódicos, revistas, ponencias
- Columnista invitado desde 2016 en la separata de “Asuntos Legales” del Diario La República. Las columnas pueden consultarse en el siguiente vínculo:
https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/diego-marquez-arango-2610779 - Autor del artículo “Familia empresaria: diversas herramientas desde la gestión del patrimonio familiar, y los protocolos de familia como respuesta”, para la edición No. 37 de la Revista Foro del Jurista de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en diciembre de 2020.
- Tratamiento jurídico sobre asuntos aeronáuticos en materia tributaria, publicado por L2B para distintas jurisdicciones. Ver en el siguiente vínculo: https://l2baviation.com/tax-regulations/columbia/ (2019)
- “Innovación. Una perspectiva jurídica desde la agroindustria colombiana, y la necesidad de la promoción de la iniciativa privada a través de beneficios tributarios“. Revista Jurídica de Agronegocios. IJ EDITORES. Argentina (2018).
- Artículos en la Revista La Barra (sector hoteles, restaurantes y catering) sobre la Ley de propinas, el contenido de los menús, facturación electrónica, ley de financiamiento y el sector HORECA, entre otros.
- “Análisis comparativo de la antigua y la nueva Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio” elaborado para la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, donde se analizan todos los registros administrados por estas entidades respecto a sus modificaciones.
- Ponente en el 34 Congreso Nacional de Derecho Comercial dado en Medellín el 18 y 19 de octubre de 2018 hablando sobre la crisis normativa de las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) respecto a las reorganizaciones (fusión, escisión y transformación), organizado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Universidad Externado de Colombia.
- Conferencista invitado en distintos foros del sector agroindustrial (como Agrofuturo, Feria Interactuar, entre otros); HORECA (hoteles, restaurantes y casinos); de servicios; y en distintos foros académicos, congresos y seminarios para hablar de temas comerciales, societarios, de insolvencia y tributarios.
Colaboraciones
- “Acuerdo de Promoción Comercial Colombia – Estados Unidos”. Revista International Law. Pontificia Universidad Javeriana. Primera edición. Noviembre de 2011. Tomo I y Tomo II. Estudiante colaborador para el capítulo de 6 sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
- Colaboración en la redacción y estudio en el libro “Reforma tributaria comentada” en referencia a la Ley 1607 de 2012. Editorial Legis, 2013. ZARAMA, Fernando; ZARAMA, Camilo.